top of page

APRENDIENDO DE SAO PAULO

P. ALEX GIMENEZ + MARIA RUBERT

 

ANÁLISIS

Lo más sorprendente de Paraisapolis es que, aun siendo una favela, la urbanización fue previa a la edificación. Tal hecho se debe a la invasión del territorio por parte de la población de clase baja antes que la edificación de éste se llevara a cabo por parte de la clase media/alta para quiénes se había proyectado.

​

PROPUESTA (principales objectivos)

_CONECTIVIDAD: ensanchando una de las carreteras de la retícula, ésta se convierte en la avenida principal, ligeramente difuminando los límites.

_CONTINUIDAD: a partir de la extensión de las carreteras existentes y añadiendo corredores verdes siguiendo el transcurso de antiguas rieras donde la edificación se encuentra en condiciones muy precarias.

_ESPACIO PÚBLICO GENERADOR + EXPANSIÓN CULTURAL: la nueva sección conserva algunas de las edificaciones existentes, ensancha la acera y define una nueva fachada, distinta en altura. Las intersecciones entre vías verdes y de tráfico rodado combinan plazas "blandas" y "duras", algunas ocupadas por equipamientos con tal de extender la cultura y asegurar la actividad.

​

ESTRATEGIA . REfilled

Vaciar para rellenar apostando por una mejor calidad de vida.

​

bottom of page